Aprende a usar tu Cámara Fotográfica Réflex en 5 sencillos pasos.

Se podría decir que hoy en día todo es posible con un teléfono inteligente al momento de hacer una foto, pero lo cierto es que no existe una mejor manera de realizar fotografías de calidad que con una cámara fotográfica Réflex.

La característica principal de una cámara fotográfica Réflex es que cuenta con dos partes, la primera es el cuerpo y la segunda el objetivo, el mismo que podemos cambiar y así realizar todo tipo de fotografía.

La verdad sea dicha, este tipo de cámaras fotográficas no son económicas, es por eso que a continuación te contamos todo lo que debes saber para usar tu cámara fotográfica réflex y sacarle provecho a tu inversión.

  1. Variedad de objetivos: Debes tener muy claro todas las variedades de objetivos o lentes que puedes utilizar, al momento de comprar una cámara fotográfica Réflex suelen tener un objetivo 18 – 55 mm, pero debes saber que puedes utilizar cualquier otro, dependiendo del tipo de fotografía que desees hacer.
  2. Modos de fotografía: El más sencillo de utilizar es el modo automático, este modo te permite hacer siempre buenas fotos, pero no sacarás el máximo provecho a tu cámara fotográfica Réflex, también encontrarás el modo programado, además de modo paisaje, retrato y el modo manual que nos permite tener total control de nuestra cámara fotográfica.
  3. El Obturador: Cuando eliges el modo manual es cuando descubrirás el verdadero beneficio de contar con una cámara fotográfica Réflex. El obturador es el que controla la velocidad de obturación (valga la redundancia), esto significa que podrás controlar el tiempo que la luz ingresa a nuestra cámara fotográfica. Si abrimos el obturador por poco tiempo el movimiento se congelará, si por el contrario dejamos abierto por más tiempo el obturador, la imagen tendrá más luz, pero con movimiento difuminado.
  4. El diafragma: Es la parte de nuestra cámara fotográfica Réflex que controla la cantidad de luz que ingresa, así como el objetivo a enfocar, es decir, controla la profundidad de campo, el diafragma viene determinado con una “f” y a continuación un número. Si el número es más bajo más abierto está el diafragma, con esto el objeto enfocado estará en primer plano y el fondo desenfocado.
  5. El ISO: Es la sensibilidad del sensor ante la entrada de luz y esto será determinado por la marca de tu cámara fotográfica (hablaremos de marcas en este blog), mientras más alto sea el número de ISO, será más sensible a la luz y aportará menos definición a nuestra fotografía.

Activa el modo manual en tu cámara fotográfica Réflex y practica con el obturador, diafragma y el ISO hasta que llegues a la combinación perfecta cada vez que tomes una foto. Te aseguro que practicando lograrás fotografías espectaculares y desearás llevarte tu cámara fotográfica Réflex a todas partes.

¡Ahora practiquemos!

Compartir en: